Mundo

Israel designa Gaza como zona de combate y recupera rehenes

La situación en Gaza se ha vuelto crítica. Israel declaró el viernes que la ciudad más grande de la Franja es una “zona de combate peligrosa” y anunció que recuperó los restos de dos rehenes. Al mismo tiempo, su ejército comenzó las “fases iniciales” de una ofensiva, lo que generó reacciones de condena a nivel internacional.

El ejército israelí explicó que ha suspendido las pausas diurnas en los combates. Estas pausas habían permitido la entrada de alimentos y suministros básicos en el horario entre las 10 y las 20 horas. Además, se reveló que encontraron los cuerpos de dos rehenes y prometieron continuar la búsqueda con la nueva campaña. Esta decisión se tomó semanas después de que Israel mostrara sus intenciones de expandir la ofensiva en la Ciudad de Gaza, donde cientos de miles de personas se han visto desplazadas y se enfrenta a una situación de hambruna.

Israel declaró Gaza como “zona de combate” y recuperó los cuerpos de 2 rehenes

Mientras la ONU y otras organizaciones humanitarias criticaron la decisión de Israel, la gente en Gaza comenta que los ataques están aumentando y que la ayuda que reciben es escasa.

El portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, dejó claro que “intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamas”. Desde hace días, instó a los palestinos en Gaza a huir hacia el sur, afirmando que la evacuación es “inevitable”. Sin embargo, organizaciones de ayuda advierten sobre los enormes obstáculos que enfrentan las personas para salir, y muchos se sienten reacios a irse justo en medio del asalto.

Los dos rehenes que se encontraron corresponden a Ilan Weiss y otro que aún no ha sido identificado. La campaña para la devolución de sus cuerpos sigue en marcha. El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró: “No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que todos nuestros rehenes regresen a casa, tanto vivos como muertos”. Weiss, de 55 años, perdió la vida en un ataque al Kibutz Be’eri, una de las comunidades cercanas a Gaza que fue asaltada el 7 de octubre.

Para las familias de los rehenes, la recuperación de sus restos es una demanda fundamental y representa un cierre, aunque también es un recordatorio de aquellos que siguen en manos de los militantes.

Gaza: ascienden a 315 las muertes por hambre en medio de los ataques de Israel

La crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado un punto crítico. Según datos de las autoridades locales controladas por Hamas, 315 personas han muerto de hambre desde que Israel inició su ofensiva tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En las últimas 24 horas, se registraron diez nuevas muertes por desnutrición, entre ellas dos niños. El Ministerio de Sanidad de Gaza anunció que, hasta la fecha, 119 menores figuran entre los fallecidos por desnutrición.

El comunicado subraya que la falta de alimentos se ha agravado por los bloqueos impuestos por Israel, que han restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria a la región. La situación es desesperante, y cada día amplía el sufrimiento de miles de familias.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo